jueves, 2 de abril de 2009

FOLCLOR EN COCLÈ

Introducción

Folklore en su aspecto científico es aquello que sabemos de
l pueblo en su valor sociológico revela lo que el pueblo sabe, sus costumbres, aptitudes y sus recónditas creencias mágicas religiosas. El hecho folklórico es un hecho social o sea el de las convivencias de los hombres en sociedad durante un largo tiempo y que sigue transmitiéndose de generación en generación.

Veremos el planteamiento sobre la danza Cucuas, digna de anotarse dentro del folclor panameño, esta danza se reduce a la declamación de coplas con sentimiento religioso y jocoso, acompañado de movimientos sin gran expresión y de gritos muy particulares.

Es una actuación muy particular de los habitantes del norte de Penonomé, específicamente hoy día San Miguel Centro.

La presencia de los Cucuas en Penonomé se daba anteriormente en la Fiesta de Corpus Cristi la nota festiva, pero en lo íntimo estaban inspirados por un arraigado sentimiento religioso.

Ellos cantaban y danzaban revere
ntemente al paso del santísimo sacramento.

Anteriormente cuando llegaban a Penonomé iban directamente al templo para postrarse a los pies de Jesús Sacramentado y entonaban alabanza en su honor.

A las doce del día empezada su recorrido por las calles de
l pueblo.

Otras de las festividades de ellos bajaban de sus comunidades era para la fiesta de Santa Rosa.

Danza de los Diablos Cucúas

Origen


En el distrito de Penonomé en el Corregimiento de Chiguirí Arriba, exclusivamente en la parte montañosa de la región de San Miguel Centro, se realiza actualmente esta danza de gran tradición histórica conocida como la Danza de los Diablos Cucuas conocidos así, por la indumentaria que utilizan, ya que la misma es confeccionada con la corteza del árbol Cucua, originario de esta región.

Esta danza que pertenece a las festividades del Corpus Cristo y tiene aproximadamente unos cien años de estarse practicando, a pesar de que no tiene expectativa o el mismo entusiasmo que años anteriores debido a que su participación se ha visto reducida. En un principio estas festividades se iniciaban desde el miércoles víspera de Corpus.

Fue introducida por los primeros sacerdotes españoles llegados a esta región con la idea de atraer al campesino a sus actividades religiosas. Desde los remotos días de la colonización y el sometimiento a la fe, la iglesia estuvo vinculada a todas las actividades propias de los pueblos.

La idea de Dios único propia del cristianismo era de difícil aceptación tanto de los aborígenes como por los negros esclavos. La representació
n como un esquema de formas figuras, relaciones o diálogos se fue introduciendo dentro de las comunidades como parte del elemento usado en la catequización propia del momento; y para ellos se hace obligante celebrar la presencia del real Cristo en la eucaristía. Aceptar y difundir los conceptos que emanaban de la iglesia y de mejor forma de decirle al incrédulo que hay elementos diabólicos que pueden llevar al ser hermano a los profundo del infierno que a través de estas representaciones se tipificaba la lucha eterna lucha entre el bien y mal por la posesión de un alma.

Anteriormente la danza se practicaba en otros lugares aledaños a San Miguel Centro como Vaquilla, en U,etc.

Factores como la distancia, la falta de recursos económicos impide su participación en cualquier actividad que se les presente, por ser personas humildes que se dedican a las labores de la tierra para sufragar gastos, ya que no cuentan con el apoyo económico por parte de las instituciones culturales, gubernamentales para llevar adelante la danza.

La danza esta basada en la lucha entre el bien y el mal (discusión de los diablos con San Miguel)

El diálogo o conversación en forma de versos identifican a los que integran la danza dando un mensaje moralizador y de fe cristiana.


Estos versos eran llamados redondillas que identificaban al ser humano con sus conflictos morales y sociales, descubriendo en gran parte su personalidad y sus hábitos de vida.

En cada una de las redondillas se plasma el humor y la picardía.

La copla elemento de comunicación.

La copla fue y es elemento integrado y utilizado por los diferentes grupos humanos en el Istmo y conserva el ritmo, musicalidad, capacidad de síntesis, joco
sidad.

Se promueve la danza y el canto como vitalidad religiosa, aporte del recitado de las oraciones, los símbolos venerados les surge la idea de solemnidad la cruz, elemento participe del diario vivir y en la ejecución de la danza.


La devoción al Santísimo Sacramento y la humanización del diablo mediante su repre
sentación es una manifestación de las antiguas realidades.

La música fue para el clero y para españoles elemento indispensable en ese proc
eso de culturización y catequización de los indios.

Las formas poéticas de la danza de los Cucuas han sufrido transformaciones artísticas, donde se ha dado una nueva versificación a través de los tiempos.

Versos del Diablo Mayor

Yo soy er Diablo Mayor
Que vengo de la montaña
De la infierno salio
Vargame la Virgen Santa…
Júe

Yo soy er Diablo Mayor
Que le canto a las muchachas
La más bonita me la llevo
Aunque no quiera su mamá!... Júa

Yo soy er Diablo Mayor
Del querate y la caraña
Echenme más aguardiente

Que er que visita la paga!

Diablos menores o sin rango
Las mujeres son er diablo

Prima hermana del demonio
Con una navaja vieja
Pelearon a San Antonio!


Una mujer se cayo
Detrás der antar mayor
El padre salio juyendo
Creyendo que era temblor

Soy er tigre soy er leon
Soy er conejo pintao
Soy er macho entre los machos
Soy er diablo enamorao

Otra vieja se cayo
En er cerro der tambor
Tumbao… 4 casa
Y una rama de jigueron


Diablo capitan
Yo soy el capitan de los diablos
Que vengo de la montaña
Mucho saludo le trego

A too er que conmigo jabla

Estas formas poéticas fueron la herencia del tiempo y el misterio de la constante intervención por parte de los colonizadores.

Con la conquista una variedad de fiestas religiosas se conservaron durante largos años. Siendo su motivo primordial profundizar en el conocimiento de la religiosidad popular.

Dialogo que sostiene San Miguel Arcángel con el Diablo Mayor.

¡Animales! Que buscáis
En este tempo divino

Que con tanto desatino
A un lado y a otro miráis?

¡Gran Infernal! ¿Qué intentas?
¿Tocas las almas tan sin repaso?
¿No sabes que enviado soy

Para ampararlos?

¡Si venis con reverencia
A ella podreis asistir!
Que el cielo se conmueve
Al arrepentido oír.

¡Animal de pelo largo
En forma de monumento!
Porque le sacas la lengua

Al Divino Sacramento

Dicen que hay una gran fiesta

Que la celebra el cordero
¿Los demonios del infierno
Podran asistir a ella?

Licencia traigo de Dios
Pues conseguí su perdón
Para danzar en la iglesia
En toda la procesión


Este verso tiene que ver con la historia cristiana, a la vez se manifiesta, lo que desea el diablo y porque lo hace. Luego el ángel responde a las frases engañosas del diablo.

¡Mientes! Farsante fiero,
Mientes padre del engaño
Que no tienes tal licencia
Pues Dios nunca la ha dado

Esto representa mediante un simbolismo mágico entre los danzantes.

El poder celestial se impone y se aclara en las respuestas que brindan el Diablo Mayor.

Yo soy el Diablo Mayor

Que vengo del otro lao
A ofrecer mis reverencias
A Jesús Sacramentado

Yo soy el Diablo Mayor
Que vengo de por allá
A ofrecer mis reverencias
A su divina majestad



No se ha podido precisar su época, autor y motivo pero si ha transmitido de generación en generación con algunas modificaciones sin alterarse esencia y espíritu tradicional.

Teorías especificas de la verificación

Teoría 1

Dogmátismo – Conocimiento – Argumentación

Espíritu romántico y de liberación humana:

Me salto la mar de un brinco
La ciénega de un pugío
El que se mete conmigo
Le da calentura y frío


Yo soy el diablo más grande
Que vengo del otro lao
Traigo el colmillo bromo

De comer zambo jumao

Soy el diablo más grande
Que vengo del otro lao
Tengo los dientes romo
De comer conejo asao


En la montaña nací
En la montaña crecí
Comiendo chicheme y yuca
Y bailando en un solo pie


Yo soy el diablo más grande
Que vengo del otro lao

Traigo el colmillo romo
De comer plátano asao

Soy el diablo más grande
Que vengo del otro lao
Tengo los dientes bromao
De chupa pechitos parao

Teoría 2


Respeto:

Se une las concepciones teológicas y añoranzas

Yo soy el diablo mayor
Que vengo del otro lao
A ofrecer mis reverencias
A Jesús Sacramentao

Yo soy el diablo mayor

Que vengo de por allá
A ofrecer mis reverencias
A su Divina Majestad

Dicen que hay una gran fiesta

Que la celebra el cordero
Los demonios del infierno
Podrán asistir a ella?

Licencia traigo de Dios
Pues conseguí su perdón

Para danzar en la iglesia
Y en toda la procesión

La argumentación va acompañada de mímicas.

Filosofía se inicia una independencia literaria.

Dicen que el diablo da plata
Pa compra lo que uno quiera

Lo malo es que se la cobra
Cuando uno estira la pata

Allá en esa montaña
Es que vive el diablo fino
Eso me contó a mí
Ese padre, un agristino

Yo soy como un grillo
Que camina en un solo pie
Y en llegando Copus Chistie
Caminaba con el otro pie

Yo soy como otro grillo
Que caminaba en un solo pie
Y pasando Corpus Christie
Bajare el otro pie

Ambos versos están detallando de manera inocente el paso de la danza.

Yo soy el diablo mayor
Que vengo de la montaña
Del infierno se salio

Vargame la virgen santa

Mi madre es una cometa
Mi padre es un rayo cruel
Hijo de cometa y de rayo
Adivina que puede ser

Teoría 3

Picardía:


Integración de una lengua nacida de sus entrañas.

Una bruja me tope
Tirada en mita el camino
Andaba muy desgreñada
Toita jediendo a zajino

Una vieja de cayo

Detrás del altar mayor
El padre salio juyendo
Creyendo que era temblor


La rana le dijo al sapo
Tío sapo déme un beso
Tío sapo le contesto
Tía rana déjese de eso

Otra vieja se cayo
En el cerro del tambor
Tumbo 4 casas
Y una rama de jigueron

Una vieja se puso a canta
Debajo de una tomatera
Un sapo salio juyendo
Creyendo que era su compañera


Pasión mantiene la fuerza con la expresión del espíritu creativo.

Yo soy el diablo mayor
Y le canto a las muchachas
La más bonita me llevo
Aunque no quiera su mamá

Soy el diablo más chiquito
Que vengo de la matita

Con un clarín en la mano
Para esa niña bonita

Soy tigre soy el león
Soy un conejo pintao
Soy el macho entre los machos
Soy el diablo enamorao

Teoría 4

Narrativas descriptivas:

Responde a un impulse engendrado por el mismo.

Yo soy el diablo mayor
Que visto de la corteza
Todo lo que yo luzca
Lo produce la naturaleza

Soy el Capitán de los diablos
Soy chiquita de esta ganao

Si no me quieren creer
Yo soy del año pasao

Soy el teniente diablo
Que vengo del otro lao
Nosotros todos somos diablos
Pero no diablos condenaos

Soy el teniente de los diablos

Que vengo del otro lao
A ver si me puedo conseguir
Una muchacha de pelo colorao

Soy el capitán de la silla
Que mando en todo gobierno

Soy el diablo en el infierno
Y Oliveros en Castilla

Soy el capitán de los diablos

Que vengo de la Argentina
A que me regale un trago
El dueño de esta cantina

Yo soy de por aquí
Yo soy de por allá
Yo soy de donde vive el tigre
Yo soy de la martilla

Yo soy el diablo mayor
La vaca nos da la leche
De la leche sale el queso
Del queso, los quesiticos
Y de los diablos diablos
Salen los diablitos

Indumentaria:

Cucua en idioma significa Cáscara – Corteza su indumentaria consta de las siguientes piezas:

Una camisa amplia de manga larga, sin cuello, abierta en la parte delantera la cual se cierra con botones o imperdibles o hilo de pita. Se conoce también como cotón.

Pantalón largo y ancho abierto en la parte delantera, con pretina y chicote para la correa, sin bolsillo y sin basta, algunos se amarran a la cintura con hilos.

Tanto el pantalón como la pañoleta se le colocaban cascabeles a los lados.

Últimamente se han hecho ciertas modificaciones a la indumentar
ia como abrir la camisa en la parte delantera para comodidad de los danzantes, anteriormente era toda cerrada y se metía por la cabeza. Igual que el pantalón que se amarraba con hilos a la cintura ahora consta de pretina y chicote.

Las labores o diseños que se observan en la indumentaria Cucua son casi iguales. Para hacerlos, utilizan tallados en madera seca, en forma de maraquillas y puntillas, diseños de flores, aves, palmeras, peces, cruces, mariposas, figuras del firmamento y el diseño del santísimo en cada una. En la pañoleta se detallan los conceptos del cáliz, cruz. Su confección total toma alrededor de tres o cuatro días. En 1949 el costo era de B/ 2.50 solamente.

Su elaboración requiere de los siguientes pasos para obtener así el resultado final:

-Se corta el árbol Cucua necesario para la indumentaria.
-Se echa al río para sacarle la brea o leche blanca que se le sale en ese momento.
-Luego con un machete se corta para sacar o separar la cáscara de la corteza que se encuentra entre el mismo tronco (árbol) y la cáscara.
-Sacada la corteza de pone en el agua
-Se golpea con la maceta para hacer más suave la corteza y darle anchura a la misma.
-Luego se golpea en una piedra, se enjuaga, se tuerce y se sacude.
-Se pone a secar para luego plancharla con una botella especial estirándola nuevamente.
-Finalmente se corta y se le va donde forma, cosiéndola con hila de pita o también la cabuya.

-Confeccionada ya las piezas, se procede a pintar las mismas utilizando para ello tintes vegetales naturales, que han sido extraídas.


Color y Planta usada respectivamente:

Amarillo
Azafrán
Amarillo
Macano

Anaranjado
Achiote
Rojo púrpura
Campeche
Morado negro
Jagua
Morado claro

Caimito
Morado rojizo
Ñaju
Chocolate
Tallo de plátano
Blanco
Yuquilla

Rojo
Guaymí
Negro
Bejuco de ojo venado


Se mezcla el rojo y el negro dará como resultado el color chocolate, siendo estos colores predominantes en los diseños de la indumentaria Cucua.

Esta variedad de plantas brindará como resultado una abundancia de tintes primarios cuyas combinaciones enriquecerá y dará origen a los diversos colores que llevarán los dibujos realizados en la tela de corteza.

Para dichos dibujos esquemáticos existen moldes que se mojan en los tintes y luego se imprimen en los vestidos.

La máscara generalmente representa la cabeza de un jabalí o venado. Está confeccionada de una jabita o canastita de bejuco donde el danzante meterá la cara. Luego se colocará una quijada de zaino y cachos de venado respectivamente. Para proceder a forrarla con corteza Cucua, cosiéndola con hilo de pita y luego pintarle los ojos.

Cabe señalar, que de la parte trasera de la máscara cuelga una pañoleta que viene siendo la más decorada. Su tamaño y diseño quedará a gusto de cada danzante, pero siempre llevara el diseño del Santísimo, ya que a pesar de ser diablos creían en Dios.

Al trabajar los diseños de la pañoleta la divide en cuatro
partes:

Firmamento (diseños del sol, luna, estrellas).
Aire (mariposas, aves).
Tierra (hormigas, peces, insectos).
Santísimo (representa las fiestas del Corpus).

Cutarras

Son confeccionadas en cuero, utilizadas solo por los varones en la danza.

Este accesorio fue agregado en los últimos años ya que
anteriormente los pies estaban descalzos.

Garrotillo:

Confeccionado del corazón del árbol Cacique con tiras de cuero en las puntas que le sirve a cada diablito para sostenerse y apoyarse al momento de dar la vuelta al danzar.

En un principio esta danza solo estaba integrada por varones. Pero al pasar el tiempo hubo la participación de mujeres de comunidades o regiones aledañas como San Pedro, Chiguiri Arriba, otras, ellas vestían como hacían sus abuelos a diario, m
anteniendo a si hoy día la tradición lucen una falda amplia estilo pollera, chaqueta o camisa de cuellito mangas 3/4 con pequeños pliegues delanteros, llevan sus pies descalzos durante el baile, lo cual viene por tradición.

Coreografía:

Las personas que intervienen son el diablo mayor, el diablo capitán, el diablo teniente y los diablos. En ella solo participan varones y consiste en levantar un pie y alternando el otro, haciendo dos filas donde el diablo mayor va en medio dirigiendo el grupo. En el mismo lugar danzan en círculos pequeños, luego giran en círculos más abiertos y rápidos gritando “Juuuu. Para ello solo utilizan el garrotillo y su rostro va cubierto co
n la mascara en todo momento.

A medida que ejecutan la danza recitan redondillas a las que después de cada verso contestan “juuuu”.

Por los años de 1970 se integra a la mujer a la danza de San Miguel Centro, con la finalidad de que cada diablo danzante tuviese su pareja en el baile,como las cumbias propias del lugar y que ellos las ejecutan como la fachenda, el chogorro, la gaita, en este baile los diablos danzantes llevan su rostro al descubierto.

Cabe destacar que la danza se ha hecho una resiembra por el educador ValentínUbarte que laborará en el Centro de Educación Básica General Candelario Ovalle, la cual ha sido motivo de una pequeña fricción ya que el grupo de los danzantes
adultos no consideran que deba haber dos diablos mayores en la comunidad ya que estos son muy conservadores y celosos de sus costumbres.

Música:

La música interpretada en la danza Cucua es una combinación de música india criolla.

Cinco músicos e instrumentos musicales como el violín, la caja grande y chica, la guaracha, la guitarra española y las maracas son los que ponen ese ritmo alegre y contagioso que existe en cada una de estas piezas.

En un tiempo atrás se utilizaba solamente el tambor, caj
a y acordeón.

La guitarra que usaba en años anteriores era de 6 cuerdas, las cuerdas de notas altas eran de hilo pita y las cuerdas de notas bajas eran de tripa de iguana o de mono.

Como dato importante, cada uno de estos instrumentos son confeccionados por ellos mismos, sobresaliendo así como verdaderos artesanos de su propia región.

Referencia de los Instrumentos.

Maracas: instrumento musical sudamericano que es fabric
ado con el fruto del calabazo que lleva granos de maíz en su interior se hace también de metal o de materiales plásticos.

Guitarra Español instrumento de cuerda que se compone de una caja de madera, a modo de ovalo estrecho. Sobre el mástil hay un fieltro de metal y hueso, denominados trastes, para recordar a cada momento la longitud de la cuerda y obtener así el sonido deseado.

Violín: instrumento musical de arco de origen europeo, cuya estructura consiste en una caja de madera de forma ovalada. Es estrecho casi en el medio tiene dos aberturas en forma de S en la tapa y un mástil cubierto por un trozo de madera , sobre el cual se pasan las cuerdas con los dedos. El extremo del mástil tiene cuatro clavijas, que sirv
en para templar las cuerdas anudadas a un cordel sujeto al botón y pasan por encima del diapasón, apoyándose en el puente o cejillas.

Tambor: instrumento compuesto indispensablemente de uno a dos parches de cuero de venado o res tendido sobre aros cilíndricos o cuerpo de tronco de un árbol y el sonido es producido por tener dos parches tensos.

Guacharaca: confeccionada de bambú a la cual se le marcan aberturas horizontales, que luego sirven para rasguear y así producir sonido. Instrumento que produce el mismo efecto musical que la conocida Churuca.

Cabe destacar que se celebra en el mes de marzo de cada año el Festival del Cucua.

Siendo la provincia de Coclé amante de las manisfestaciones folklóricas hacemos mención a de una de las actividades mágico religiosas del distrito de La Pintada.

El Topón:

(Historia)

En la historia El Topón, es muy difícil conocer el origen de esta bella tradición.

No ha sido posible encontrar el manantial de esta bella tradición, ni la exactitud, de cómo inicio, ya que aquellas personas testigos de esos inolvidables momentos, ya descansan en paz del señor.

El Topón oscila de haber nacido, por los años de 1970; este cálculo, no exacto figura los primeros inicios de la tradición del topón en La P
intada, la cual tubo que haber sido precedida por un sacerdote católico, desde lugar o zona coclesana.

Como por el ejemplo en el año de 1727, se creó la Iglesia de San Francisco de la Montaña, cuando la población Veragüense, ya tenia 100 años de haber sido fundada. Por tratarse de una zona transitable, pudo ramificar en los pobladores, este tipo de creencias.

Otro punto mucho más cercano, a La Pintada, es la fundación de Natá, y su construcción fue realizada en 1688.

Es propicio reflejar, que todos estos puntos históric
os que hemos mencionado, fue el producto de la presencia española, la cual había llegado al istmo en años atrás, legándonos de religión y cultura, que poco a poco se extendió en nuestro territorio.

Esta presencia española, nos muestra de que pudo algún manifestante de la religión católica, sembrar en nuestros campesinos pintadeños el amor a Dios y dentro de este marco, se fue inculcando el peregrinaje de imágenes religiosas, que quizás, citó bíblicamente, el evangelio de San Lucas, cap. 2 (41 – 52) y San Mateo, cap. 13 (53 - 56), en la que relata el bello pasaje de Jesús de Nazaret, que teniendo 12 años, fue perdido y hallado por su madre en el templo, en tiempos de pascua.

Esta her
mosa historia, pudo haber sido escogida, sin visualizar, que en un futuro, llegaría a formar una tradición, que seria el más alto orgullo de un pueblo.

Ese inicio de devoción al niño Dios y a la virgen Maria, hoy se complementa, formando la esencia viva de aquel inicio, que solo el mismo Dios sabe la fecha y el tiempo que fue creada.

Estos son hechos y fechas, que muestran la guía a través del tiempo, como posible origen del Topón pintadeño, es comprendido y limitado por todos, que finalizando este milenio, no es posible tener entre nosotros a aquellos campesinos autores de esta tradición, que a pesar de ver transcurrir su vida, supieron fomentar y transmitir el sentimiento a sus hijos, que son raíces de esta tradición.

Muestra de ello, hoy tenemos a la abuela Clementina Rodríguez, nacida en 1891 que a sus 107 años de edad, su abuela le hablaba del Topón en la Pintada.

Todos sabemos, que esta tradición es del campesino de la montaña, al nort
e del corregimiento de la Pintada, que fueron los que festejaban este hecho ¿y si fuese autóctonos de ellos, porque no se celebra en esos lugares como: la comunidad de Marta, Palomo, Piedras Gordas, entre otros lugares?

La abuela de la abuela Clementina, le explicaba que era por la forma geográfica que tiene La Pintada que en aquellos tiempos era llamado Valle de la Concepción y otro factor importantísimo era, que la única área que contaba con una capilla era La Pintada.

La abuela Clementina recuerda, que cuando tenía 16 año
s de edad la cual era la edad en que le otorgaban permiso para visitar La Pintada para la festividad del Topón.

Nos relata la abuela, que algunas veces los ríos eran sumamente peligrosos que incluso habían ocasiones que su papá, tenia que cortar unos de los árboles que estaban a la orilla de los ríos, para que copa del mismo cayera del otro lado y así cruzar, sujetándose de las ramas del árbol, como puente entre una orilla y la otra.

Nunca olvidara todas esas experiencias, que tenia que pasar para poder llegar desde Farallón a La Pintada.


Otra persona de valioso conocimiento, es el sr. Ermerejildo Sánchez, oriundo de la comunidad de Piedras Gordas; este señor es un abuelo de mucha importancia para nosotros, ya que participo de cerca en muchos de los actos de peregrinaje del Topón.

El nos cuenta que desde muy pequeño, escuchaba a sus padres y abuelos hablar del Topón, a el no le permitían asistir, porque en esa época, no se dejaba salir a fiesta a temprana edad, hasta no tener suficiente juicio, como para salir a otro lado; a parte de eso, lo peligroso que eran los ríos en tiempos lluviosos.


Nos dice, que al escuchar un tambor resonar, con tosco acento y el inconfundible sonar de una armónica, era fiel hecho de que se acercaba la visita del Niño o la Virgen a esa humilde casa.

El abuelo Ermerejildo siente y recuerda, lo que era lindo cargar la imagen del Niño Dios, que era totalmente tallado en madera pequeño y siempre con un sombrero en su sien, que mostraba fiel símbolo pintadeño.

El abuelo cuenta, que por su visita hecha a mediados de año al pueblo, pudo observar, como se organizaban los moradores para el Topón de ese año.


Recuerda, que ambas imágenes salían de la capilla, situada en la Pintada, a principios del mes de julio, con el destino a recorrer los campos e ir peregrinando poco a poco, tomando en cuenta que las imágenes tomaban dos ruta distintas, una de la otra; siempre portadas por los llamados mayordomos, que años tras año, eran los encargados de llevar las dos imágenes a su recorrido, no importaba si fuese con lluvia fuertes, solazos, por aquellas montañas vírgenes en esos tiempos.

Los lugares que recorría el niño, era Piedras Gordas, Calabazo, Picacho, Mermejo, entre otros.

Mientras que la virgen recorría Cascajal, Llano Grande
, Coclesito, entre otros lugares o caseríos del lugar.

Con la mirada a lo lejos recuerda, que al caer la noche en el lugar que fuera, aquella pequeña casita de quincha se rezaba el Santo Rosario toda la noche.

Al amanecer, el mayordomo, luego de un trago de café servido en totuma, partía a seguir recorriendo y así era su labor desde julio hasta diciembre.

El hecho se convertía en fiesta, cuando sin saber allá en medio de la montaña, ambos mayordomos portadores de las imágenes, se encontrab
an sin querer, esto se celebraba con un jolgorio a parte de rezar se escuchaba el resonar las voces de saloma una y otra vez. Cuando amanecía seguían el viaje por separado, ambos siguiendo la ruta que habían iniciado, ya que el objetivo era toparse el 25 de diciembre en La Pintada o Valle de la Concepción.

Poco a poco pasaba el tiempo nos dice el abuelo Ermerejildo, que al ser mayor de edad acompañaba como devoto a la imagen del Niño Dios al ritmo de un viejo acordeón que tenia. Acompañado con sus padres y amigos tocadores de la armónica y las maracas, quienes armoniosamente rompían el silencio en el camino de re
greso de las imágenes a La Pintada.

El abuelo relata que era muy bonito acompañar esta imagen en su peregrinar o cuando regresaba al pueblo para el Topón, ya que no eran 4 ni 5 los acompañantes sino 30 a 45 personas que caminaban con las imágenes.

Es propicio resaltar que la pieza musical clave, que se tocaba para acompañar las imágenes era la llamada Fachenda; que cuando se acercaba la hora del Topón se escuchaba detonar unos cañones que provenían de un arma de guerra llamada recamara; esas detonaciones que resonaban en medio del majestuoso cerro Orarí, eran fiel muestra de fie
sta.

Dice el abuelo que llegado el 25 de diciembre, los santitos estaban cada vez más cerca del pueblo, el niño cruzaba la llamada y peligrosa quebrada la Sucia, a eso de las 7:00 de la noche, acompañado de cientos de velas y guarichas, algunas veces con una temporada lluviosa, se cruzaba la fuerte corriente en las ancas de los caballos.

Una de las anécdotas, que recuerda es que por la multitud, que caminaban con las imágenes y al tratarse de la hora nocturna que llegaban, habían ocasiones que el guitarrista se caía, dejando el instrumento enterrado en el fango, pero esto no era mot
ivo de tristeza, ya que se quitaba el lodo y se seguía entonando la pieza.

Y así, a esa hora de la noche por los dos caminos diferentes, ambas imágenes, habían ingresado al pueblo acompañada de cientos de personas que se daban cita en el lugar.
Allá al final del camino se realizaba el Topón, o sea el encuentro de las imágenes del Niño Dios y su madre que luego de haber recorrido casi todo el año diferentes comunidades, se habían topado en el lugar acordado, luego de ese encuentro se caminaba en procesión, hasta la capilla, para culminar con una misa; posteriormente a esto, se tocaba fuera de la misma la Fachencha y las mejores cumbias que no dejaban de reso
nar una y otra vez, para así celebrar ese Topón en la Pintada.


Las Posadas:

Al referirnos, a la gran multitud que asistían año tras año a nuestro pueblo a celebrar el Topón, nos preguntamos: ¿Cómo hacían las personas para permanecer y alojarse en un pueblo tan pequeño?

Nuestros abuelos nos cuentan, que la gente oriunda de la misma Pintada, daban posadas en sus patios a las familias que año tras año as
istían a esta fiesta.

Dicen los relatos, que el campesino traía consigo sus mucas o envoltorios de arroz, café, palias, entre otros enseres que necesitaban para pasar los días en el pueblo.

Muy agradecida la abuela Clementina, nos remonta atrás recordando a la Sra. Cleotilde, quien por varios años les daba posadas, no solo a ellos sino a muchos más, cuenta que era hermoso ver en los patios de las casas, bajo cualquier árbol coposo, ya cuenta que era hermoso ver los patios de las casas, bajo cualquier árbol coposo, ya sea de mango o nance, a una familia campesina; con su ahumiante fogón y los más pequeños acostados es una estera en el suelo frío.

Otro pintadeño que relata su sabiduría es el profesor: Olmedo Moreno quien escuchaba hablar a sus padres, de estas posadas que pedía el campesino y que nunca se le decía que no; cuando el día era lluvioso, se les llamaba a estas personas a que entraran a la casa mientras que pasara la llovizna; a pesar de las incomodidades y el poco espacio, era muy lindo sentir ese calor humano en un mismo techo.

Algunas familias, tenían presente compartir con el campesino, por ejemplo: la distinguida figura pintadeña del señor Dimas Sánchez, nos cuenta que su abuela Petra María Sánchez, tenia una manda u ofrecimiento al Niño Dios, que era de darles comida a la gran cantidad de visitantes, que pasarán por los alrededores de su casa en fiesta del Topón; la Sra. Petra cocinaba grandes pailadas de arroz, platos de la región y el tradicional café neg
ro.

¿Porqué llamado Topón?

Se conoce que la tradición, tiene por nombre El Topón, por el hecho que aparte de Toparse las dos imágenes del Niño y la Virgen, el campesino solía decir, me topé con mi comadre, me topé con el compadre, en vez de decir como se dice normalmente, me encontré.

Este era el punto más significativo que tiene la tradición y es que une a las familias campesinas, que no se veían por largos tiempos y que mejor que el To
pón para toparse. Era una fiesta a la que nadie faltaba por nada.

Así poco a poco, se conoce que desde sus inicios, siempre se le ha llamado Topón, a esta fiesta del encuentro de las imágenes del Niño y la Virgen, como también el encuentro del campesino.

Lo Mágico:

Una de las cosas que más emocionaba a nuestras figuras en relato, es la magia que tenia El Topón con respecto a las llamativas luces.
La maestra Justa Moreno de Conte y Ana Moreno, así como lo afirma el abuelo Ermerejildo Sánchez, era de admirar la gran cantidad de campe
sinos que acompañaban las imágenes, portando velas y guarichas encendidas; era un espectáculo difícil de olvidar ya que al entrar al pueblo en la noche del 25 de diciembre, por caminos diferentes y acercándose a un mismo punto, era como ver un enjambre de luciérnagas, que titilaban una y otra vez.

Otro punto importante era que El Topón se realizaba en el llano, o mejor dicho un circulo parecido a un ruedo de pelea de gallos y dicen los narradores de esta historia, que los que estaban en alejada distancia del ruedo, al no ver lo que acontecía, decían; “El próximo año vengo más temprano para El Topón de los santitos, porque este
año no vi nada”.

Así mismo sucedió con muchos por esos años.

La Devoción:

Cuentan nuestros narradores, que una alegría muy grande difícil de olvidar esos años, en los que las imágenes visitaban las casas, era tan preciosa, que uno se despoja de cualquier trabajo que se estaba realizando, tanto mujeres, como hombres, al ver
ese Santo tallado en madera, aquel rostro del Niño Jesús daba gusto quitarse el sombrero, ante tal visita en casa.

Nos relata la abuela Clementina, que la devoción adquirido del santo rosario, era algo lleno de respeto muy sagrado.

Otros de los puntos que causaba más fervor religioso, eran las visitas de los Sacerdotes al pueblo, que se realizaba en temporadas y no permanecía ninguno en La Pintada, estos eran transportados a caballo desde Penonomé a la Pintada p
or pequeños senderos, ya que en ese tiempo se carecía de carreteras.

La presencia de un sacerdote era una figura muy sagrada; el campesino, se llenaba de alegría y vibraba su espíritu, al estrechar la mano de este y ni hablar de cuando daba la bendición.

Eran inconfundibles, ya que a ellos los identificaba su sotana blanca, que con hermosura colgaba de su cuello.

Todos les regalaban frutas, verduras, sombreros, ofrecían su casa para que este se sintiera cómodo durante la estadía en la Pintada.


La fiesta del Pueblo:

El modo de celebrar El Topón de nuestra Santísima Madre y su hijo amado, el encuentro del campesino, del compadre, del ahijado; era motivo de celebración, más aún que era una fiesta que se celebra anualmente.

La Fachenda era la pieza musical que identificaba la alegría de El Topón; las llamadas cumbias que se realizaban después de misa, eran tan efusivas
que al amanecer se podía visualizar fácilmente los pisotones en la hierba o el lodo.

Estos acontecimientos, eran fiel símbolo, de que se había bailado con gusto hasta el cansancio.

Al galope de un caballo, se recorrían, los caminos cerca de aquella capilla, todo hombre lucia con orgullo un sombrero pintado, típico del área pintadeña.

¿Porqué sentir Orgullo?

Tenemos una sola razón de sentir orgullo de esta fiesta, ya que esta tradición no ha desaparecido, es obvio que ha sufrido algunos cambios como la esen
cia, pero su esencia con la que inicio se mantiene todavía.
Es muy importante resaltar que El Topón, es único del campesino pintadeño que escogió nuestro pueblo para toparse y dar un hecho como este, una tradición tan nuestra, que quedará mercada en la historia de un pueblo.

La Tradición y sus cambios al final del Siglo:

Es triste saber, las diferencias de los topones de aquel tiempo y lo de hoy día.

Si bien es cierto el paso de la globalización y modernización, tanto en lo tecnológico, como el ambiente de nuestras nuevas generaciones, es razón de cambios.

A continuación presentaremos un cuadro comparativo, en la que nos percataremos de algunos puntos que han variado:

-Ayer: en aquellos tiempos era incontable las personas que acompañaban las imágenes.
-Hoy: se puede contar las personas que acompañan un peregrinar.
-Ayer: los santitos partían sin detenerse en procesión desde Piedras Gordas (el Niño) y Llano Grande (La Virgen) hasta calcular llegar justo a la hora de toparse.
-Hoy: los santos descansan el mismo día en dos casas
diferentes para su arreglo y esperan a las 6:00 p.m. para alinearse en las dos vías que conducen a la plaza El Topón.
-Ayer: la devoción y la alegría de sentir la llegada de la fecha, y que los santitos visitaban las casas.
-Hoy: este punto ha disminuido un poco y puede ser motivo de que nuestra mirada, está concentrada en el ambiente de la celebración de la navidad o el sentido, que el comercio le ha dado a la Pintada.
-Ayer: los santos peregrinaban desde medio año.
-Hoy: las imágenes peregrinan con menos tiempo, tan so
lo a pocas semanas de la fecha.
-Ayer: El Topón se realizaba en la madre tierra, o sea en el suelo.
-Hoy: el encuentro se realiza en una tarima, que se ha levantado estéticamente de forma permanente, diseñada con escalinatas en sus extremos para ascenso de las imágenes; siendo esto un factor, que permite, que se divise el encuentro o topón desde lejos.
-Ayer: las luminarias eran velas y guarichas que alumbraban por años la procesión.
-Hoy: contamos con la ventaja de poseer energía eléctrica y todo el pueblo esta totalmente iluminado y sobre todo la plaza El Topón que es decorada para la ocasión.
-Ayer: el modo callejero de festejar la fecha era posterior de la Santa Misa, en la que resonaban las mejores cumbias y la Fachenda típica de la región.
-Hoy: luego de la misa que se realiza en la misma plaza,
dan inicio poco a poco la música popular, en los jardines de baile del lugar; mientras que las discotecas, juegos de azar, buhoneros y cantinas, sacan provecho de la tradición.
Son muchos los puntos para establecer una comparación, pero no es el objetivo exprimir este tipo de aspectos, sino bien luchar, para que algunos hechos no cambien.

Esa esencia de El Topón, hay que mantenerla, por eso cuando oigas aquel tosco tambor y una armónica resonar, que poco a poco llegar a tu casa, recibe aquella imagen, como la mejor visita que has recibido y compártela con tu vecino.

Topemos el 25 de diciembre las imágenes para llevarlas a la plaza El Topón.

Elevemos un reconocimiento al Sr. Evangelisto Gonzalez que por años fue mayordomo del Niño Dios y recorrió muchos lugares con él.
Hoy la plaza llamada 25 de diciembre, en la que se realiza El Topón; en los últimos años se ha llevado a cabo un acto cultural, que sirve de ambientación como ante sala al encuentro de El Topón.

En ese escenario se cuenta esa noche con corales infantiles, presentaciones folclóricas, bandas musicales, que entonan las mejores piezas navideñas,
poco después las imágenes llegan, para iniciar sus venias en el escenario, con el resonar de aplausos y frases como: “Viva El Topón”, posterior a El Topón se da inicio a la eucaristía que sella y bendice El Topón de las imágenes del Niño Dios y su Santa Madre.

Luego se camina en procesión a la iglesia, en la cual recibimos la bendición por parte del celebrante.
Otra de las facetas de los hechos folklóricos de nuestros pueblos son aquellos donde recordamos los atardeceres y noches de lunas en nuestra campiña interiorana reunidos en familia.

Folclor Narrativo:


Narrar es referir acontecimientos ocurridos en un determinado periodo de tiempo. Pueden ser reales o ficticios.

Leyenda: relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosas que de históricos verdaderos.

Son sucesos excepcionales pero sus personajes son seres humanos aunque con características especiales misteriosas y fantásticas.


Ejemplo:

El monstruo del Murciélaguero:

En el corazón de un hombre nace un monstruo amor por su hija, nace una criatura y al salir a la luz dijo maldito sea Dios, la madre pensó que el niño era el espíritu del mal, y se mantenía horrorizada toma al recién nacido y lo arrojo en un charco a la criatura, al tocar las aguas se transformo en forma espantosa en un monstruo medio hombre y medio sapo.

Permanecía en su cueva devorando lo que estaba a su alcance. Un devoto de la Inmaculada Concepción dono dos campanas de oro que se tañían el día de la Purísima y el sábado de Gloria los indios quisieron apoderarse de ellas y lograron to
marlas cierto día pero el pueblo despertó al sonar de las campanas y los ladrones al verse alcanzados tiraron las campanas al río en el charco del monstruo.

Varios nadadores trataron de encontrarlas y no verián pero si se escuchaban el sonido.

Desde ese momento las campanas acompañaron el monstruo que decía que era algo divino que la penitente había hallado gracia ya que la Virgen concedió que las campanas de oro fueran custodiada por el hombre sapo y así se suspendió la maldición.

La Pavita:

En las montañas de Coclé vivió una muchacha que le gustaba fumar y la llamaban Pavita sus padres no pudieron quitarle el vicio a Paula era moza pero muy enviciada, la familia cansada de regañarla y castigarla, la amenazaron con la muerte si la veían fumando. Paula se asusto y no pudo fumar por varios días, pero sentía tanta ansias de fumar que recogió las pavitas que votaban y las guardaba para fumárselas cuando no la veían, las escondía debajo de unas piedras de fogón; cuando era de noche Paula se fumaba las p
avitas, hasta que fue sorprendida por su padre, que estaba furioso que tomo un palo y a garrotazo la mato. Desde ese tiempo comienza a vagar por todos los montes, el campo, potrero el alma de Paula, asustando a los animales y a la gente.

Y cuando Paula recuerda sus pavitas de cigarrillo entona un canto una especie de zumbido molesto y persistente y nadie se atreve ni a encender sus pipas con los tizones del fogón porque sino Paula mata al imprudente.

Cuento:


Breve narración de sucesos ficticios de carácter sencillo hecho con fines morales o recreativos, son narraciones que ya se inventaban en la antigüedad.

Los primeros cuentos se transmitían en forma oral, es decir, una persona se los contaba a otra de viva voz.

Entre los diversos cuentos tenemos los tradicionales, modernos maravillosos, mágicos, realistas, ciencia ficción, naturalistas, social y costumbristas.

Ejemplos:


La Tulivieja

Era una mujer que le gustaba el baile, tenía dos hijos y se los dejaba a su madre; un día la madre le dijo que no los iba a cuidar y si iba a bailar tenía que llevárselo. Había un día un baile en un pueblo vecino y se llevo los niños en el camino tropezaron con una piedra los niños rodaron por un lado y ella por otro, al volver ella en si se dio cuenta que le faltaban sus hijos los busco y no los halló se mete a una cueva a llorar donde se le viraron los pies se puso delgada y comenzó a envejecer.

Cuando no pudo llorar más siguió buscando a sus hijos y no logra encontrarlos y de allí que se dice que en las noches llora y llama a sus hijos en casas
donde hay niños que están bautizados.

La Silampa

En los tiempos lluviosos las noches eran muy oscuras las estrellas se veían muy lejanas daba miedo pasar. Una de esas noches Santiago acostado en una hamaca se levanto a sacudir la pipa sobre una banqueta y sintió la perra Cachita ladrar detrás del rancho Rosa le dice Santiago ve a ver que le pasa a la perra, Santiago coge una realera de cruz, con cacha que tenia en el horcón y al poner el pie fuera del quicio de la puerta una sabana blanca se elevo al cielo Santiago del susto cayó al suelo con el brazo extendido y la realera en la mano, la cual tenia una cruz plateada.

Mandaron a llamar al cura y al verlo en tan mal estado comenzó a rezar la magnifica y otras oraciones y rego agua bendita por todos los rincones para ahuyentar los malos espíritus. Luego se fue recuperando y contó lo que había visto y le dijeron que era la silampa y que no se lo había llevado de puro milagro y que se había salvado por llevar esa cruz plateada en su mano.

El distrito de Antón amante de las costumbres, crencias que han pasado de generación en generación .

Tambores de Antón:


El baile de tambor de Antón se realiza dentro de un círculo llamado rueda, en donde se encuentran la cantalante con el almirez, el coro y los instrumentos; cajas, pujador, repicador y pujador.

Solamente baila una pareja un paseo de tres o más vueltas; el repicador es el encargado de hacer el llamado para dar los tres golpes delante de los tambores y da la vuelta para quedar frente el uno del otro.

“El paseo de rueda” se hace los dos bailando, el varón detrás de su pareja hacia el centro de la rueda acercándose y alejándose, la mujer también hace un circulo hacia la derecha, moviendo la pollera o falda en forma graciosa e igualmente las manos que parecen estar acariciándola; después del recorrido de la rueda, el repicador hace el llamado por medio de los tres golpes, que la pareja de danzantes realiza en tres pasos para adelantar y tres para atrás; rematando en la vuelta para quedar el uno frente al otro, instante este en que la mujer hace gala de su pollera y picardía casi arrojando al hombre, que está con los brazos extendidos, hasta terminar la vuelta e iniciar nuevamente el tambor.

En Antón, el tambor norte, por ser bastante lento, se usa mucho para bailar. Por las formas de tocar y cantar, la pareja lo baila con mucha cadencia, donaire y suavidad. Se distingue por las respuestas que en el coro y también por la misma dimensión de ellos.

Ejemplo:

Picaron Picarona

Cantalante: a mi gusta el café
Coro: porque me sabe a panela
Cantalante: mantequilla, leche y pan
Coro: así le gusto a Sebastián
Cantalante: mantequilla, leche y huevo
Coro: así le gusto a Don Alfredo
Cantalante: cuando voy a la playa
Coro: me dan ganas de llorar
Cantalante: al ver las olas tan altas
Coro: y no poderlas alcanzar
Cantalante: ay picaron picarona
Coro: la yuca del bajo se desborona
Cantalante: ay picaron picarona
Coro: a mi me gusta la gallería
Cantalante: ay aguardiente
Coro: porque así le gusta a mi negrito

Cabe señalar que en el tambor antonero se utiliza el almirez único en los tambores del Istmo de Panamá.
Dentro de la provincia de Coclé a nivel de la misma se toca y se baila el tambor con pequeñas variantes, entre ellas el tambor del distrito de Penonomé que utiliza el triángulo hecho de hierro que al golpear emite sonido, de igual manera que no puede faltar un espejo en el lugar donde se realice el tambor.
Otro de los hechos folklóricos del pueblo antonero es el Festival del Toro Guapo el cual es un festival a nivel nacional.



Toro guapo

Manifestación folclórica que se celebra desde 1964. fiesta tradicional que ha pasado de generación en generación, la cual se ha preservado, enriquecido a través de los años.

Toro Guapo es lo mismo que decir Toro Bravo o valiente. El mismo es en homenaje a toros que se lidiaban alegóricamente, con cuernos, armazón de cañas y bejuco. El festival de toro guapo es el resultado de ese progreso que se apoyo en una pujante ganadería de allí nace la creatividad de construir el toro bravo quien acompañado de alegres tambores, tunas, alegran el pueblo en las festividades.

El toro guapo se construye de caña brava seca, formando un armazón ahuecado para que pueda meterse el hombre que va a danzar.

Las cañas se amarran con bejuco o son clavadas para que tengan mayor resistencia, los arcos sirven de soporte y se forra con cuero o tela adornándose la parte frontal con cachamenta o cabeza de res. Gran número de espejos son distribuidos en el armazón y sus ojos, usa un rabo de soga o cintas tejidas y lleva el hierro o marca con las iniciales del dueño. Lo baila un hombre con mucha habilidad dando saltos, a semejanza de embestir a las mujeres en la danza de toro guapo a golpe de tuna acompañado de las tonadas respectivas para la danza. El festival entró al escenario campesino del ambiente cultural coclesano para retraer viejas tradiciones del campesino. Esas mismas huellas de la época se recuerdan y representan ante propios y extraños, incluyendo las nuevas generaciones.

El festival del Toro Guapo es una remembranza del Martes de Carnaval, cuando las tunas con sus toritos se peleaban en el atrio de la iglesia el Miércoles de Ceniza, para ver quien hacia símbolo un toro.

Estas festividades se celebran durante los carnavales, cuando las señoras del pueblo formaban tunas y cada una llevaba como símbolo un toro.

“El Miércoles de Ceniza, a las 5:00 a.m., ambas tunas iban a la casa cural a llevarle serenata al párroco y a pedirle que bendijera los toros y les pusiera la cruz ceniza antes de la pelea”. Esa tradición con el festival se mantiene no debe perderse, porque también forma parte de la tradición del pueblo de Antón.

4 comentarios:

  1. muy bueno profesora, le invito a consultar y
    formar parte de la era de la comunicacio y el conocimiento

    pe.conectate.edu.pa:8080/PuntoWeb

    ResponderEliminar
  2. Es interesante esta página, es bueno que las costumbres no se pierdan ni las tradiciones de los pueblos. Saludos

    ResponderEliminar
  3. MUY INTERESANTE Y CON BASTA INFORMACION

    ResponderEliminar
  4. me ayudo mucho pero no encontre cumbia antonera y rabito de mono si alguien la tiene porfavor si me a pueden dar

    ResponderEliminar